Meditación

“Que tu Actitud y tu Experiencia prime por sobre las técnicas y el conocimiento” C. Naranjo
La Meditación es el eje que regula cada actividad que propongo, la búsqueda de una actitud consciente, me ha hecho generar talleres y aplicar, intentando desarrollar la actitud de presencia en nuestra vida cotidiana.
Para esto nuestra respiración, nuestro cuerpo, nuestra columna, nuestra actitud al cocinar, al
conversar, al pintar o descansar, alimentan en nosotros mismos el refugio en nuestro ser verdadero.
Es por esto que el descanso, la relajación y una respiración consciente, son llevados como técnicas
meditativas. Siendo la madre de esta y quizá, más directa, incluso considerada árida, el Zazen, que
es la meditación sentado del Zen (Meditación)
“Esta meditación consiste en sentarse sobre un cojín con las piernas cruzadas, idealmente en
postura de loto, vuelto hacia la pared, las manos formando el mudra cósmico, la espalda recta, los
ojos entrecerrados, el mentón recogido sin inclinar la cabeza hacia adelante, respiración abdominal, concentrándose en al “hara”, dos o tres dedos abajo del ombligo. Dejando pasar toda producción mental, sin rechazarla pero tampoco quedándose atrapado por ella. El cuerpo quieto y la mente va calmándose. Al caer nuestra sobreidentificación encontramos nuestra esencia que es la misma que la de todas las cosas y todos los seres.
Para poder meditar lo único que hace falta es sinceramente querer hacerlo, sin distinción de
credo, sexo o edad. El zen no es una religión, es una actitud de vida.
El zen es absolutamente vivencial y se transmite por fuera de las escrituras. Por mucho que leamos
y hablemos de poco y nada servirá.” (Elzendo.cl)
Además de la práctica de Zazen, continuamente comparto Talleres de Arte y Meditación,
Alimentación Consciente y Meditación en Movimiento, fomentando el autocuidado y regando en nosotros mismos las semillas de presencia.
La Meditación de Movimiento, incluye pranayamas y ejercicios corporales, que te permitirán hacer una alianza con tu cuerpo, para ayudarte a aliviar dolores físicos, generar contención emocional y aprender a lidiar con estados ansiosos, insomnio y estrés.
Son clases personalizadas, basadas en la sabiduría corporal oriental, para corregir nuestra postura
y hacer una alianza beneficiosa con nuestro cuerpo.
En la vida cotidiana nos enfrentamos a actividades llenas de movimientos forzados e impulsos
contenidos. Todo lo que ocurre en la cabeza es un impulso vivo. Materializaremos en el cuerpo, para vivenciar en la realidad, educamos y escuchamos en el cuerpo para así educar y escuchar nuestra mente y emoción.
Buscamos a través del cuerpo, el movimiento fluido, la aceptación y la flexibilidad.
Comprendiendo que lo que se expresa en el cuerpo como malestar, inquietud e incluso enfermedad, son aspectos emocionales y mentales desatendidos.
Finalmente a través de la meditación, cualquiera sea su expresión, generamos una transformación
personal y social, cultivado una actitud adecuada frente a la vida; Consciente.